Zúrich
+41 435 50 73 23Kiev
+38 094 712 03 54Londres
+44 203 868 34 37Tallin
+372 880 41 85Vilnius
+370 52 11 14 32Nueva York
+1 (888) 647 05 40La economía digital está creciendo rápidamente y las monedas electrónicas están desempeñando un papel crucial en la configuración de los ecosistemas monetarios mundiales. Este sector, aunque aún está desarrollando su estructura legislativa, ofrece un área prometedora para las empresas que buscan oportunidades de entrar en este sector. Este artículo revela las principales características de la obtención de una licencia de criptomoneda en Bosnia y Herzegovina, los requisitos para dichos intercambios y las oportunidades para los empresarios.
La estructura jurídica de esta jurisdicción está descentralizada y dividida en tres regiones principales: Federación de Bosnia y Herzegovina (FBiH), República de Srpska (RS) y Brčko. Esta división afecta a la legislación financiera, ya que cada sujeto tiene sus propias reglas.
El país aún no ofrece una regulación legal completa para los activos tokenizados. Sin embargo, se puede obtener una licencia de criptomoneda en Bosnia y Herzegovina si te registras como proveedor de tecnología financiera y cumples con los requisitos AML (antiblanqueo de dinero) y KYC (conoce a tu cliente). La República de Serbia ha dado un paso importante en 2022 al modificar la Ley del mercado de valores para reconocer oficialmente las monedas electrónicas.
En 2024, el gobierno introdujo una ley actualizada sobre AML que se ajusta a las directrices del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que es un avance en la regulación de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs).
En esta jurisdicción, las principales autoridades reguladoras que supervisan las transacciones financieras son:
– Banco Central de Bosnia y Herzegovina (CBBH): Esta organización desempeña una importante función en la supervisión del sistema monetario y el aseguramiento de la estabilidad del sector financiero.
– Comisión de Valores de la Federación de Bosnia y Herzegovina: Este órgano supervisa las operaciones comerciales y de protección, incluida la supervisión de los servicios financieros.
Esta etapa implica la presentación de un plan de negocio, documentos de identificación y otra documentación necesaria al Registro Comercial.
Implementar protocolos AML y KYC. Para algunas transacciones, las empresas deben identificar a sus clientes y comunicar las transacciones sospechosas a las autoridades de supervisión.
La empresa debe notificar a la autoridad supervisora si realiza actividades criptográficas.
Es necesario nombrar a un MLRO (Oficial de Cumplimiento) para monitorear el cumplimiento de la AML y establecer enlace con los reguladores.
Posibilidades
Dado que esta zona comercial se encuentra todavía en su infancia, los primeros participantes podrían consolidar y captar cuotas de mercado.
La proximidad geográfica del país con la Unión Europea ofrece oportunidades de expansión hacia mercados más grandes, al tiempo que trabaja bajo una legislación más leal.
Con una tasa impositiva sobre las ganancias corporativas del 10% y sin impuestos sobre dividendos, este país ofrece un entorno favorable para las empresas que buscan minimizar los costos operativos.
El creciente interés por la tecnología blockchain está abriendo nuevas oportunidades para soluciones innovadoras y nuevos servicios financieros.
Aunque no hay impuestos específicos sobre las criptomonedas en esta región, se aplican normas fiscales generales a los ingresos obtenidos de las actividades de criptomoneda.
– CIT: 10% sobre los beneficios comerciales, incluidos los relacionados con las criptomonedas.
-PIT: 10% en ingresos personales de actividades criptográficas como el comercio o la minería.
– Impuesto sobre el valor añadido (IVA): la tasa estándar del IVA es del 17%, pero las transacciones de criptomonedas no suelen estar sujetas al IVA.
En esta jurisdicción, las empresas pueden participar legalmente en la creciente economía de las criptomonedas al cumplir con la legislación financiera, AML y fiscal. Sin requisitos mínimos de capital, un sistema fiscal favorable y el acceso al mercado de la UE, el país ofrece oportunidades prometedoras para los primeros participantes.
Al cumplir activamente con los requisitos legales y establecerse en una etapa temprana, las empresas de criptomonedas pueden obtener una ventaja competitiva en este mercado en crecimiento.
¿Cuáles son los pasos principales para iniciar una compañía de criptomonedas?
Incluyen el registro comercial, el cumplimiento de AML/KYC, la notificación a las autoridades de supervisión y la Designación de MLRO.
¿Cuál es la política fiscal para las empresas de criptomonedas?
La tasa del impuesto de sociedades es del 10%, y los ingresos personales de las transacciones criptográficas también se gravan con una tasa del 10%.
¿Cuáles son las ventajas de esta jurisdicción para las empresas de criptomonedas?
Los beneficios incluyen bajos tipos impositivos, no hay requisitos mínimos de capital y acceso a los mercados de la UE.
¿Cuánto tiempo se tarda en crear una compañía de criptomonedas?
El proceso de registro de la organización suele durar hasta dos semanas. Puede ser necesario tiempo adicional para elaborar una política de AML y notificar a los reguladores.
¿Qué ocurre si trabajo sin que se notifique a la Comisión de Valores?
La no notificación a los reguladores puede dar lugar a multas, sanciones o cierres de empresas.
La empresa internacional Eternity Law International brinda servicios profesionales en el campo de la consultoría internacional, servicios de auditoría, servicios legales y fiscales.