Eternity Law International Noticias Finanzas digitales

Finanzas digitales

Publicado:
diciembre 7, 2023

El territorio de las finanzas está experimentando profundos cambios con la inexorable integración de las tecnologías digitales en las transacciones monetarias tradicionales. Este cambio paradigmático a menudo se conoce como finanzas virtuales, un término que ejemplifica la aplicación de la tecnología digital a las transacciones monetarias. En este artículo consideramos las dimensiones multidimensionales de las finanzas virtuales, explorando elementos clave como fintech, la Ley de Sostenibilidad Operativa en el Ámbito Digital (DORA), Tecnología de Registro Distribuido (DLT)Proveedores de servicios de activos criptográficos y regulación de los activos criptográficos en Europa.

Fintech: catalizador de la innovación económica

Fintech, a falta de tecnología financiera, es una unión de tecnología y finanzas para mejorar y simplificar las transacciones monetarias. Esta área dinámica ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, fomentando la innovación en varios sectores financieros. Fintech cubre una amplia gama de aplicaciones, incluyendo banca móvil, préstamos internacionales, asesores robóticos y tecnología blockchain.

El uso de soluciones fintech no solo simplificó los procesos monetarios tradicionales, sino que también abrió vías para la inclusión financiera. Por ejemplo, las aplicaciones de banca móvil permiten a las personas utilizar de forma remota los servicios bancarios, incluidas las comunidades no bancarias y subbancarias. Además, la llegada de asesores robóticos ha democratizado las oportunidades de inversión al proporcionar asesoramiento financiero basado en algoritmos a un público más amplio.

Ley de Sostenibilidad Digital (DORA): Protegiendo el Ecosistema Financiero Digital

A medida que la financiación virtual se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana, ha aumentado la necesidad de que las subestructuras garanticen la sostenibilidad operacional. La Ley de Sostenibilidad Digital (DORA) es una iniciativa legislativa de la Unión Europea destinada a establecer una subestructura integral para la sostenibilidad operativa digital de las transacciones financieras. DORA tiene como objetivo mejorar la capacidad de las instituciones financieras para resistir y recuperarse de las amenazas cibernéticas, garantizando la continuidad de las transacciones financieras críticas.

DORA se centra en la gestión de riesgos y el establecimiento de una sólida ciberseguridad dentro de las instituciones financieras. La ley requiere pruebas periódicas de la sostenibilidad operativa, lo que requiere que las instituciones financieras identifiquen y aborden proactivamente las vulnerabilidades. Mediante la aplicación de tales medidas, DORA tiene como objetivo fortalecer la subestructura digital que apoya las operaciones financieras, promoviendo la confianza y la estabilidad en el sistema financiero.

Tecnología de registro distribuido (DLT): Conversión de transferencia de dinero

La tecnología de registro distribuido (DLT), también conocida como blockchain, representa un cambio fundamental en la forma en que se registran y verifican las transmisiones monetarias. A diferencia de los sistemas centralizados tradicionales, el DLT opera en una red descentralizada donde las transmisiones se registran de manera transparente y resistente a las interferencias. Esta tecnología es la base de las criptomonedas, pero su aplicación va mucho más allá de ellos.

DLT tiene el potencial de revolucionar varios aspectos de las transacciones financieras, desde los procesos de compensación y liquidación hasta la financiación del comercio. Los contratos inteligentes, los contratos autocompletados, con términos de acuerdo escritos directamente en código, son un ejemplo del poder transformador de DLT. Estos contratos automatizan y simplifican arreglos financieros complejos, reduciendo la necesidad de intermediarios y minimizando el riesgo de errores.

Proveedores de servicios de activos criptográficos: navegación en el mundo de activos digitales

El surgimiento de la criptomoneda ha dado lugar a un nuevo tipo de proveedores de servicios financieros conocidos como proveedores de servicios de activos criptográficos (CASP). Estas entidades desempeñan un papel clave para facilitar el intercambio, almacenamiento y gestión de activos digitales. Los CASP incluyen intercambios criptográficos, proveedores de billetera y almacenamiento, entre otros.

La creciente importancia del CASP en el ecosistema financiero virtual ha atraído la atención de los reguladores. La gobernanza y los reguladores se enfrentan al reto de encontrar un equilibrio entre la promoción de la innovación y la protección contra los riesgos potenciales asociados con los activos digitales. Se están desarrollando subestructuras regulatorias más estrictas para garantizar actividades responsables de CASP, promoviendo la transparencia, la seguridad y el cumplimiento de los requisitos contra el lavado de dinero (AML) y los procedimientos de identificación de clientes (KYC).

Regulación de criptomonedas en Europa: Navegando por el panorama regulatorio

En respuesta al cambiante panorama de las finanzas virtuales, la Unión Europea está tomando medidas para establecer un marco regulador completo para los activos de cifrado. La regulación de las criptomonedas en Europa tiene como objetivo establecer un enfoque armonizado para la supervisión y regulación de los activos digitales en los Estados miembros de la UE.

Este Reglamento tiene por objeto proporcionar claridad jurídica a los participantes en el mercado, garantizando la protección del consumidor y la integridad del mercado. Al definir los roles y responsabilidades de los diferentes actores en el ecosistema de activos criptográficos, la regulación busca mitigar los riesgos potenciales asociados con los activos digitales y promover un entorno propicio para la innovación. La regulación de las criptomonedas en Europa es un reconocimiento de la creciente importancia de las finanzas virtuales y la necesidad de un enfoque estructurado de su regulación.

Conclusión

Las finanzas digitales están transformando el panorama monetario, proporcionando oportunidades y desafíos sin precedentes. Fintech estimula la innovación al hacer que los servicios financieros sean más asequibles y eficientes. Estructuras regulatorias como la Ley de Sostenibilidad Digital (DORA) son claves para la seguridad y estabilidad del ecosistema financiero digital.

La tecnología del Registro Distribuido (DLT) cambia la forma en que se realizan las transacciones, introduciendo transparencia y eficiencia. Mientras que la aparición de los proveedores de servicios de criptografía (CASPs) requiere una regulación cuidadosa para equilibrar la innovación con la mitigación de riesgos. La regulación de las criptomonedas en Europa es un paso hacia un marco regulador completo dentro de la UE.

Podrías estar interesado

Registro de la empresa en Austria

Finanzas, comercio y tecnología de la información son las tres industrias de inversión más buscadas en Austria que atraen a inversores internacionales de todo el mundo. La legislación también apoya las nuevas empresas, y con la ayuda de nuestros expertos austriacos en formación de empresas, los inversores internacionales pueden aprovechar el proceso simple y abierto...

Establecimiento de un banco en Kazajstán

Establecimiento de un banco en Kazajstán, aspectos principales Creación de un banco en Kazajstán: existe un sistema bancario de dos niveles. El banco de primer nivel es el Banco Nacional de Kazajstán (NBK), que es responsable ante el Presidente. El segundo nivel comprende 28 bancos comerciales, incluido un banco estatal y 14 bancos de propiedad...

Registro de empresas en los Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en un centro próspero para las corporaciones globales, ofreciendo una ubicación estratégica, un tratamiento fiscal favorable y un entorno empresarial. Los empresarios y las empresas que buscan establecerse en el Medio Oriente, encontrar los Emiratos Árabes Unidos un destino atractivo. En este artículo vamos a considerar el proceso...

Registro de Empresas en Chipre

Registro de Empresas en Chipre El registro de empresas en Chipre sigue siendo un territorio popular para empresas de diversos tipos. Estos incluyen: empresas comerciales; empresas de tecnología de la información; diversas sociedades. Considere con más detalle las ventajas del registro de empresas en Chipre. Beneficios clave Chipre tiene tres ventajas principales e importantes: tipo...

Esencia y características de la certificación HACCP

Norma reconocida internacionalmente para la gestión de riesgos para empresas de la industria alimentaria. Esta certificación da a los compradores y otras organizaciones, en particular las que pueden convertirse en sus inversores potenciales, la confianza de que el sistema de seguridad alimentaria se gestiona correctamente. La certificación HACCP es un conjunto de normas para la...

Cripto Licencia en Francia

El interés en las criptomonedas y las tecnologías de cadena de bloques está creciendo rápidamente cada día. Esto ha llevado a los reguladores y jurisdicciones a desarrollar y adoptar ciertas reglas y regulaciones con respecto a la regulación de las criptomonedas, así como cualquier transacción y transacciones con ellas. Algunos países apoyan activamente el uso...
Llenar el espacio en blanco:

Zúrich

Centro Stocherhof, Drakenigstraße 31a

Kiev

Calle Basseinaya, 7v

Londres

52 Grosvenor Gardens

Tallin

Harju maakond, Kesklinna Linnaosa, Tuukri, 19

Vilnius

Avenida Gediminas 44A

Washington

1629 K St NW #300

Edimburgo

+44 203 868 34 37

Nicosia

Torre Nicosia Iakovides, 5ª planta

Riga

Esplanade, 7ª planta

Sydney

20 Martin Place

Singapur

Nivel 42, Suntec Tower 3, 8 Temasek Boulevard

Hong Kong

18 Harbour Street, 35/F Central Plaza, Shanghai. Puerto 18, 35/F, Central Plaza, Shanghai

Porto

2609 Avenida da Boavista
Las llamadas se realizan sólo desde Portugal.

Tbilisi

Revaz Tabukashvili Str., N 45, área N 7